¡Hola romántic@s! He aprovechado el puente para ponerme al día con algunas lecturas pendientes y hoy os traigo una que me encantó:
Mierda en mis zapatillas de la autora Lorena Pacheco, continuación de su exitosa
Mierda en mis tacones. ¿Por qué la recomiendo? Aquí tenéis las 6 razones:
- Reencuentro. Así es. Con esta novela vuelves a reencontrarte con los protagonistas de la anterior. Aprovecho para deciros que si no la habéis leído a por ella, ¡ya! Sabemos un poquito mas de cómo continuó la historia de Burke y Raquel y qué pasó con el resto de personajes. Poli, Alicia, Adam... Todos los que nos robaron el corazón. Y lo mejor de todo es que ahora tenemos de ellos una perspectiva distinta, la de Hanna, que aporta otros matices, el de una persona que ya vivía en ese pueblecito alemán y que regresa para revivir un pasado que creía olvidado. Con Hanna percibimos aspectos de Pol que no conocíamos, una faceta mas sensible. Una dureza en Alicia, que tendrá un motivo y una visión distinta de esa emprendedora mujer que conquistó el corazón de su hermano: Raquel. Además, observamos a un Burke más familiar; tengo que confesar que me encantó la escena del prólogo de los dos hermanos. Ya veréis.
- Es muy divertida. La novela, como es habitual en Lorena Pacheco, goza de su toque personal, esa pluma chispeante que alterna diálogos picantes, cómicos y profundos en un texto que te va subyugando a medida que pasas las paginas. Recuerdo que no podía parar de leer y cuando llegué al final me dije: "¿¡Ya!? Noooo". Me reí mucho y creo que os pasará lo mismo porque ese es el sello distintivo de Lorena hacer que lo pases genial con una lectura amena, divertida y original.
- Desconexión. Últimamente mi día a día es un caos, como me imagino que será el de much@s. No tengo casi tiempo para nada y es de agradecer cuando una novela te transporta de todo cuanto te rodea y te evade hasta tal punto que solo puedes centrarte en sus personajes y aquello que narran. Eso, a mí, me ha pasado con esta serie. Pero me sorprende más aún porque con Mierda en mis zapatillas ni me percaté, pasé de leer una novela a verme sumergida en ella y eso, queridos lectores, es lo mejor que te puede regalar un libro.
- Hanna. Es la hermana de Bruke, protagonista de Mierda en mis tacones; la oveja negra de la familia. Hace años se enamoró de un hombre mayor y dejó cuanto conocía y quería por él, marchando sin dar ninguna señal de vida. Ahora ha de regresar a su hogar y enfrentarse a lo que hizo y a las personas que tanto lastimó, como su familia y mejor amiga. Es un viaje interior, en el que la protagonista nos va mostrando cómo se enfrenta a sus sentimientos, a su pasado y a una herida que todavía no ha sanado. Al principio tuve ganas de estrangularla, ya veréis por qué. Pero luego fue evolucionando junto a la historia y llegas a cogerle muchísimo cariño y a entender su actitud.
- Los gemelos. Los gemelos son punto y aparte en esta historia. ¡Los amé! Y de los dos me quedo con Kai, el protagonista, que es adorable con mayúsculas. ¡¡Menudo hombre!! Y no solo hablo en términos físicos, que también. Es que Kai tiene una mezcla de ternura y misterio que provoca que tengas ganas de lanzarte a esos musculosos brazos y pegarle un empujón a Hanna y ponerte en su lugar jajaja. No, es broma. La historia entre ellos es preciosa. Me encantaron.
- Secundarios. Los personajes secundarios son muy relevantes en este libro. En especial, la mejor amiga de Hanna que tendrá su propia historia de amor. ¡Os animo a descubrirla! No os perdáis la novela porque no os defraudará.

La oveja negra ha vuelto a casa, y sus zapatillas aún tienen mucha mierda que pisar. Cuatro años atrás, Hanna se fugó con un hombre mayor. Ahora regresa con el orgullo herido y la intención de retomar las riendas de su vida. No será fácil. El rechazo de su hermano, la actitud prejuiciosa de los lugareños, y sus propias inseguridades, le harán la vida imposible, incluso cuando un nuevo amor llame a su puerta.
Dependerá de ella ganarse el perdón que añora y lograr reconectar con su pasado. Por suerte, cuenta con la ayuda de Raquel, la novia de Burke, y la mejor terapeuta del pueblo: la vaca Matilda.
2 comentarios :
Me has dejado con una sonrisa tonta en la cara... No sabes cómo te agradezco cada palabra y todo el apoyo que me das siempre. Es una suerte tener a personas como tú con las que compartir todo esto. Gracias y más gracias, preciosa!!! Un besote❤❤❤
De nada amor. Todo lo que digo es cierto. La novela me encantó y divirtió a partes iguales. Tenía que recomendarla sí o sí. Un abrazote guapísima.
Publicar un comentario