Fran Cazorla (1978), autor
almeriense nacido en Darmstadt (Alemania), hijo de emigrantes españoles. Cursó
los estudios de Humanidades y es un gran amante de la cultura y el periodismo.
Es miembro de “El Rincón del Escritor Almeriense” (EREA), asociación cultural
que promueve la cultura y las letras. Articulista ocasional en La voz de
Almería y colaborador en el programa de radio El rincón del escritor
almeriense, en la cadena local Candil Radio.
1. Primero
me gustaría que nos contases un poquito más de ti.
No
hay demasiado que contar. Me gusta escribir, me considero un novato en el mundo
literario y sé que me queda mucho que aprender. A veces tengo la sensación de
llevar en este mundo mucho tiempo, pero lo cierto es que sólo hace dos años y
medio que publiqué mi primer libro.
2. ¿Cuándo
descubriste que el género romántico era lo tuyo?
No
creo que pueda decirse que el género romántico sea lo mío, llevo muy poquito
tiempo en este género, y llegué a él por casualidad, por un certamen de relatos
románticos que se hizo en el IV RA y al que una buena amiga, Emma Maldonado, me
convenció para participar, con la suerte de quedar entre los finalistas. Y ahí
comenzó todo…
3. ¿Lees
mucha romántica o prefieres otros géneros?
Leo de todo, me gustan los libros de
casi todos los géneros. No podría decantarme por ninguno en especial, siempre
leo lo que me apetece en cada momento, supongo que va por rachas y estados de
ánimo.
4. ¿Crees
que un hombre lo tiene más difícil en esta rama de la literatura en la que
generalmente predominan las mujeres?
No
sé si más difícil, pero sí que parece que la mayoría de lectoras son algo
reticentes a leer literatura escrita por hombres, pero eso no debe ser un
obstáculo para buscar un hueco en el
corazón de las lectoras.
5. ¿Cuándo
decidiste crear tu primera novela y por qué?
Hace
muchos años que ya quería escribir y publicar un libro, pero el empujón
definitivo vino a través de una vieja promesa.
6. ¿Quién
es la persona que más te ha apoyado en esta profesión?
Difícil
decirlo porque son muchas las personas que me han apoyado y que siguen
apoyándome en este sueño.
7. ¿Hay
alguien que lea tus novelas antes que nadie?
Ahora
sí, siempre es mi pareja la primera en leerlas. Antes dependía de muchas cosas,
tenía y tengo una buena lista de lectores cero.
8. ¿Actualmente
compaginas tu trabajo con la literatura o te dedicas en exclusivo a escribir?
Es muy difícil vivir en
exclusiva de la literatura, en todo caso se puede “malvivir”, así que hay que
compaginarlo con lo que se pueda.
9. ¿Cómo
es tu rutina diaria?
Ahora
mismo mi rutina es de todo menos rutinaria…je,je
10. Ahora
voy a hacerte siete preguntas cortas que tendrás que contestar con una palabra:
·
Eres de libreta u ordenador: Libreta
siempre.
·
Libro favorito: El evangelio del mal.
·
Si pudieses, ¿qué personaje de novela te
gustaría ser? Gandalf.
·
Lugar de inspiración: Cafetería.
·
Escritor/a que no puede faltar en tu
biblioteca personal: Stephen King.
·
¿En qué género nunca escribirías? Me
atrevo con todo ;)
·
¿Cuál tienes pendiente pero todavía no
has probado? La Histórica.
11. ¿Qué
historia de todas las que tienes te ha costado más y por qué?
Quizás
“El Reloj”, por ser la primera.
12. Ahora
pasemos a hablar de tus novelas. En el 2013 lanzaste con Círculo Rojo tu
primera novela El reloj. ¿Qué encontraremos
en ella?
Es
una historia de terror que gira en torno a un viejo reloj de bolsillo que
esconde un secreto del pasado…
13. ¿De
no haberte presentado al concurso de relatos cortos habría salido a la luz esta
maravillosa novela alguna vez?
Quién
sabe… pero me encanta el misterio y el terror, así que supongo que tarde o
temprano la habría escrito.
14. Sé
que con tu dedicatoria cumpliste una promesa. ¿A quién iba dirigida? ¿Podrías
ponerla para que la leamos todos?
A
una persona muy especial para mí y a la que quería mucho. Si visitáis mi web,
podéis leerla sin problema.
15. Dos
años después sacas Me querrás en 11
semanas, ¿cómo surge la idea?
A
partir del relato que envié al RA, para ser más exactos, es el capítulo cuatro
del libro… Lo cierto es que la historia fluyó muy bien desde el principio, y
creo que al final quedó una bonita novela.
16. ¿Podrá
Ana enamorarse en 11 semanas?
Tendrás que leerlo para
averiguarlo…je,je
17. Este
año es tu año. ¡Dos novelas publicadas! La primera Los amores que te debo, una
historia de amor compuesta por varios relatos entrelazados entre sí. ¿Cómo es
eso posible?
Mi
editora llevaba tiempo insistiendo en recopilar los relatos cortos que he ido
escribiendo durante los últimos años, y al final la idea me convenció, pero no
quería que fuese una antología de relatos más, pretendía que fuera algo
diferente, y por eso se creó una historia de amor que hiciese de hilo conductor
entre todos los relatos.
18. ¿Podemos
leerlos separados o consecutivamente?
Debe
leerse como si de una novela se tratase, uno a uno como si fuesen capítulos. La
vida del protagonista va avanzando junto a los relatos.
19. Empotrada con
amor es un título
arriesgado y sugerente. ¿Cómo se te ocurrió?
Esta
historia surgió en el JAR 2015, en el que el todo giró en torno a los
empotramientos, y ahí decidí comenzar una historia que fuese atípica respecto a
lo común del género. Al principio no tenía intención de que fuera una novela,
de hecho comenzó publicándose capítulo a capítulo en el blog “El Rinconcito de
Minny”, hasta que la Editorial Leibros se interesó en publicar la historia.
20. ¿Por
qué los lectores deberían leerla?
Creo
que les gustará porque rompe con los clichés que tanto se usan en el género de
la romántica erótica. Aquí nos encontramos con que los protagonistas pasan de
los cuarenta, no son millonarios, de hecho él es albañil y ella regenta un
atienda de zapatos. Son personas normales como tú y como yo.
21. ¿Qué
destacarías de ella?
Destacaría
lo fresca y sencilla que es, con escenas muy divertidas y con otras muy
calientes…
22. ¿Podrías
dejarnos una escena de la novela? La que más te guste.
La que más me gusta es
la escena final… así que espero que me perdones que no la ponga…je,je
23. De
todas tus novelas, ¿cuál es tu niña bonita?
A
todas las quiero por igual, pero reconozco que hasta ahora la que más
satisfacciones y alegrías me ha dado, es sin duda Me querrás en 11 semanas.
24. El
pasado sábado, 11 de junio, estuviste en la Papelería-Librería Celeste (en El
Ejido). ¿Qué tal evento? ¿Alguna anécdota digna de contar?
Me lo pasé genial. El
dueño y los trabajadores de la librería son un encanto, y me lo pasé genial con
las lectoras que pasaron por allí. Es gratificante que los lectores quieran
conocer los entresijos de las historias que escribimos.
Te cuento una anécdota,
no sucedió en este evento, pero me hizo gracia. Unos días antes, en una
librería firmé un ejemplar de “Empotrada por amor” a una chica que se llamaba ¡
Maripili !…je,je
25. Antes
de concluir, cuéntanos, ¿tienes algún proyecto nuevo en mente?
Uno no… tengo muchos,je,je,
y me falta tiempo para todo. Por lo pronto, creo que en este año ya no
publicaré nada más, pero a comienzos del año próximo mi intención es la de
sacar una nueva novela juvenil.
Gracias por la
entrevista…!!!!
Pues muchas gracias Fran, te deseo todo lo mejor en
tu futuro literario. Y enhorabuena por tus éxitos :)
El
reloj
Cuando
el azar juega haciendo que un objeto del pasado llegue a manos de alguien, es
porque el destino tiene algún plan. Cuando Mary tropezó con aquel reloj, lo
primero que vio fue el regalo perfecto para su marido. Un reloj que les llevará
a intentar resolver un misterio oculto tras el paso de los años, y convertirá
su presente en algo que no podían haber imaginado…
Me
querrás en 11 semanas
"Me querrás en 11
semanas" es la segunda novela de Fran Cazorla, una bonita historia de amor
entre la chica casi perfecta y un completo desconocido. Once semanas, once
capítulos, donde el admirador secreto intentará conquistar a la chica de sus
sueños... ¿Lo conseguirá...?
Los
amores que te debo
¿De cuántos amores consta una vida? ¿Uno? ¿Dos?
¿Tres?
Para Izan cada mujer de su vida ha significado una
obra en papel.
Recorre junto a él las historias que marcaron su
corazón y descubre estos ocho relatos la relación que existe entre un dólar y
una promesa…
Empotrada
con amor
¿Qué puede
pasar cuando se cruzan las vidas de una ex psicóloga, pongamos que se llama
Maripili, con la de un albañil, llamémosle Manolo?
Dos personas tan normales como tú y
como yo, un hombre y una mujer que intentan rehacer sus vidas ayudándose de sus
amistades, y que en un momento dado, se encontrarán y vivirán intensas
emociones.
0 comentarios :
Publicar un comentario