Carla Crespo Usó es
una autora española, nacida en la ciudad de las fallas (Valencia) un 27 de
agosto de 1982. Desde niña soñó con ser escritora; de hecho, uno de los regalos
que recibió por su 1º comunión fue una máquina de escribir roja que todavía
conserva. Se considera ávida lectora desde siempre.
A su afición por la
lectura y la escritura se suman los idiomas, por lo que decidió estudiar
Traducción e Interpretación y se especializó en traducción literaria con el
máster de Traducción Humanística y Creativa de la Universidad de Valencia. En
la actualidad realiza traducciones literarias de manera esporádica y trabaja en
una compañía aérea. Todo su tiempo libre lo dedica a escribir.
Su primera novela: No
reclames al amor fue enviada al I Premio HQÑ de la editorial Harlequin, que
aunque no ganó la publicaron en formato digital. A partir de ahí, todo fue
rodado: escribió su segunda novela, En un solo instante, que vio la luz
en febrero.
Si quieres saber más de esta maravillosa autora,
consulta su blog: http://carlacrespouso.blogspot.com.es/
Carla Crespo Usó (Facebook)
- Arrancaremos conociéndote más a fondo, ¿cómo te describirías?
Tengo 33 años, estoy casada y tengo
una hija. Siempre me han apasionado los idiomas y leer y escribir, así que me
licencié en Traducción e Interpretación. Como también me apasiona viajar, entré
a trabajar en una compañía aérea y, como no tenía bastante, desde 2012 escribo
romántica.
Me considero una persona alegre y
positiva (aunque a veces me pongo quejica), habladora y cariñosa a la que le
encanta pasar tiempo con la familia y los amigos de toda la vida.
- ¿A la hora de leer siempre escoges romántica?
No, no siempre, aunque desde que
empecé a publicar, he leído mucha más novela romántica.
A mí siempre me ha gustado mucho la
literatura juvenil, la fantástica y la romántica dentro de la rama del chick
lit. Esos son mis géneros favoritos, pero también me gusta la histórica y
cualquier obra de narrativa, sea del género que sea, siempre que me atrape.
- Has trabajado para alguna editorial traduciendo libros, ¿algún título romántico?
Pues sí, traduje El lado bueno de las cosas (aunque yo creo que no es puramente romántico)
y también varias novelas de Regencia (La
duquesa y las perlas, de Amelia Grey y El
barón desnudo de Sally Mackenzie).
Ahora tengo la traducción aparcada
porque no me queda tiempo pero algún día me gustaría retomarla y poder
dedicarme en exclusiva a la traducción literaria y a escribir.
- ¿Cómo es tu rutina diaria?
Pues me levanto sobre las siete de la
mañana y me arreglo, luego a despierto a mi peque (tengo una niña de dos años)
y la arreglo a ella para ir a la guarde.
De ahí me voy a la oficina (trabajo
en una compañía aérea) hasta la hora de salida de la baby. La tarde es para ella y para las labores domésticas. Después
de cenar, si no estoy muerta, es cuando aprovecho para escribir.
Como ves, mi rutina es agotadora,
pero no me quejo:)
- ¿Dedicas muchas horas a escribir?
Entre semana las que puedo, me
gustaría que fueran muchas más pero 24 horas dan para lo que dan. El fin de
semana o en vacaciones muchas más, porque tengo más tiempo libre.
- ¿Tienes un lugar secreto para inspirarte?
- ¿Qué consejo le darías a un autor novel?
Que se esfuerce por mejorar cada día
y que no se rinda. Como decía Walt Disney: “si puedes soñarlo, puedes hacerlo”.
- ¿Qué sentiste cuando Harlequin te dijo que publicaría tu primera novela?
Fue algo increíble. Sobre todo,
porque era lo primero que escribía y Harlequin la primera editorial a la que lo
enviaba. Me costó creerlo, pero todavía me llevé más alegría cuando me dijeron
que lo publicaban en papel.
- ¿Qué hace especial a No reclames al amor?
Es mi primera novela y es muy chick
lit. Nos cuenta la historia de una chica que trabaja como agente de pasaje en
el aeropuerto y que resulta despedida tras un encontronazo con un pasajero.
Tesa prepara las maletas y pone rumbo a Yankilandia para emprender una nueva
vida, pero no sabe que en su nueva vida va reencontrarse con el causante de
todos sus males.
- ¿Te sientes identificada con tu personaje femenino Tesa?
Me gustaría decir que no… pero para
que negarlo, tiene muchas cosas mías. Aficiones, estudios, gustos… ¡hasta somos
igual de quejicas! De hecho, mi primer trabajo fue como agente de pasaje en una
compañía aérea, así que comprendo muy bien lo que ella siente.
- ¿Nos harás sufrir mucho hasta que Tesa y Miguel se den cuenta que están hechos el uno para el otro?
Bueno, es que Miguel y Tesa tienen un
comienzo muy, muy malo por culpa de una tarjeta de embarque en overbooking… Sin
embargo, la vida va a cruzar sus caminos una y otra vez hasta enderezarlas un
poquito.
- ¿Qué podrías contarnos de En un sólo instante?
Es una novela muy diferente a No reclames al amor. Esta es romántica
contemporánea con un puntito de intriga y pasión. Narra la historia de
Charlotte, una joven que se traslada a St. Andrews en Escocia para trabajar
como asistente personal de su escritor favorito y este escritor resulta ser un
poquito, digamos, particular y guarda algún que otro secretillo.
- ¿Cómo surge la idea de crearla?
La idea se me ocurrió una tarde
mientras leía (por enésima vez) Jane Eyre.
De hecho, hay algún que otro guiño a la obra en la historia.
- ¿Qué frase destacarías de la novela?
“Esto no es el final, es el
principio.”
- ¿Qué nos encontraremos en Una chica de asfalto?
Es una novela a dos voces, en las que
veremos el punto de vista de ella (nuestra chica de asfalto) y de él (nuestro
chicarrón del norte). Una comedia romántica divertida y fresca entre dos polos
opuestos que no pueden evitar sentirse atraídos el uno por el otro.
- En una frase cómo describirías a Claudia:
Es una chica de ciudad que odia el
campo, pero que sabe ver más allá de sus narices.
- Y a Arturo:
Es un ganadero navarro que, por
experiencias del pasado, tiene una especial fobia a las chicas de ciudad.
- ¿Por qué deberían escoger esta novela los lectores?
Porque se van a encontrar una novela
sexi y divertida que les sacará alguna que otra carcajada y que les trasladará
a las bonitas tierras de Navarra.
- Todas tus novelas han salido al mercado de la mano de HQÑ, ¿recomendarías la editorial?
Por supuesto. Una editorial seria que
me ha tratado de manera estupenda y que trabaja muy bien a nivel editorial.
Estoy encantada con mi editora Mª Eugenia y con todo el equipo. Sin ellos nunca
hubiera cumplido mi sueño. Soy una chica HQÑ y orgullosa de serlo.
- Has participado dos veces en una antología de relatos falleros y como buena valenciana que eres tengo que hacerte una pregunta obligada: ¿Eres de las que pasan por la Ofrenda de Valencia vestida de fallera?
¡Lo soy, lo soy! Aunque he de
reconocer que no me apasionan los moños y que si me dan a elegir son más bien
fallera de blusón ;)
Y sí, participé dos años en la antología del
Levante-EMV, fue una experiencia muy divertida.
- ¿Podrías adelantarnos algo de tu siguiente historia?
Por un lado, tenemos Un
amor entre las dunas que está ahora mismo en digital en todas las
plataformas, que llegará al papel en el mes de abril.
Nos cuenta la historia de Thomas y
Sally (secundarios en En un solo instante)
y como Sally viaja a trabajar a una ONG en la India para recomponer su corazón
roto. Allí, conocerá al Dr. Ethan, pero el destino es caprichoso y los
kilómetros no son obstáculo para el amor verdadero.
Es una historia muy bonita, tierna y
emotiva.
Y mi nuevo trabajo #FEC (os voy a
hacer sufrir un poquito más con el título) será todo vuestro en septiembre y,
en este caso, simultáneamente en papel y digital de la mano de Harlequin.
Os dejo esta foto que quizás os de
alguna pista. Será una comedia romántica.
- Y para finalizar, nos gustaría que nos contases alguna anécdota que hayas experimentado desde que tus historias vieron la luz.
¿Una anécdota? Bueno, al
poco de publicar No reclames al amor una
amiga de la familia le preguntó a mi padre: “¿todo eso le ha pasado a tu hija?”
Ja, ja, ja, ja. Ya le explicó que no, que era ficción, pero creo que la mujer
ya se ha quedado con la duda.
Aprovecho para darte las
gracias por la fabulosa entrevista porque se nota que se ha hecho con mucho
cariño y dedicación. ¡Un abrazo!
Pues muchas gracias Carla, desde El club de las
románticas te deseamos todo lo mejor. Un abrazo muy grande.
No reclames al amor
Desde que dejó la universidad y empezó
a trabajar como agente de pasaje en una línea aérea, el día a día de Tesa
transcurre entre retrasos y cancelaciones. Los horarios intempestivos del
aeropuerto la agotan, apenas tiene vida social, no llega a mileurista y vive
colada por Roberto, un piloto que no le hace ni caso… aun así, es feliz con su
rutina.
Un día, tras un desagradable incidente
con un pasajero que queda en lista de espera, su pequeño mundo se desmorona.
Sin trabajo y sin expectativas de encontrar uno nuevo hace las maletas rumbo a
la tierra de las oportunidades. Lo que no sabe es que lo peor está por llegar.
Miguel, el encantador y atractivo joven que se ha sentado a su lado en el
avión, ¡no es otro que el grosero pasajero del overbooking!
Está dispuesta a olvidarse para
siempre de él y a empezar de cero su vida en Boston cuando su nuevo amigo,
Simone, lo invita a la fiesta de Halloween y, entonces, sucede lo inevitable:
empieza a mirarlo con buenos ojos y donde antes había odio ahora hay ¿amor?
¿Será capaz Tesa de olvidar el
incidente que cambió para siempre su vida? ¿Será capaz de perdonar a Miguel?
En un solo instante
Charlotte
está a punto de cumplir su sueño: trabajar con el escritor W. G. Scott. Todo
apunta a que la decisión de abandonar su trabajo como profesora auxiliar en
Dublín ha sido acertada. Sin embargo, resulta que su adorado escritor, dechado
de virtudes hasta el momento, guarda no pocos secretos. Para empezar, cuál no
será su sorpresa cuando compruebe que no la quiere como asistente por el hecho
de ser mujer. Charlotte se pone furiosa y está a punto de marcharse, pero se lo
piensa mejor y se queda.
Además,
ha conocido en un café del tranquilo pueblo de St. Andrews a William Grant, un
hombre atractivo y muy seductor, que la ha hechizado por completo...
Una chica de asfalto
Claudia es una urbanita de libro,
incapaz de vivir en un lugar sin tiendas, restaurantes y salones de peluquería
y manicura, jamás sale de casa sin maquillar y en su armario no abundan los
atuendos sencillos. Su trabajo como subdirectora de una sucursal bancaria le
permite llevar esa vida hasta que la trasladan a una aldea perdida en los
bosques de Navarra.
Arturo tiene un duro trabajo por
delante en su esfuerzo por sanear las cuentas de la granja heredada de sus
padres. Su caserío es grande y está acondicionado en dos viviendas
individuales, por lo que decide alquilar una a la nueva empleada del banco sin
saber la que se le viene encima. Claudia es demasiado parecida a otra mujer de
asfalto que le rompió el corazón dos años atrás.
¿Serán capaces de no dejarse llevar
por los prejuicios? ¿Querrá Claudia cambiar toda su vida por amor? ¿Sabrá
Arturo escuchar a su corazón? Su felicidad dependerá de ellos, porque puede
dártela quien menos te lo esperas.
Un amor entre las dunas
Sally ha
encontrado serenidad y bienestar en la India, trabajando en una ONG. Nada la
hace más feliz que sentirse útil y rodearse de niños. Ha dejado atrás su pasado
como maestra en Boston… y también su sueño de ser madre. Con el corazón roto,
la hermosa y decidida Sally ha salido adelante, y poco a poco vuelve a
disfrutar de la vida. Tiene suerte de tener a su lado a alguien tan maravilloso
como el doctor Ethan, un médico australiano de sonrisa arrebatadora.
Pero algo en
su corazón le dice que aún no está preparada para una nueva relación. Y la
razón tiene nombre propio: Thomas. Thomas y sus penetrantes ojos azules.
Thomas, que tardó tanto en declararse, cuando estaba claro que estaban hechos
el uno para el otro. Thomas, el hombre que la enloquecía con sus caricias y
promesas, el que le hizo vivir instantes de dicha perfecta y luego la sumió en
el abismo de la desesperación. Porque desapareció justo cuando más lo
necesitaba, cuando acababa de quedarse embarazada y su sueño de tener una
familia se alzaba, por fin, nítido ante ella.
Tuvo que comenzar una nueva vida
en el otro lado del mundo para intentar olvidarlo. Pero lo que Sally no sabe es
que los kilómetros no son un obstáculo para el verdadero amor…
0 comentarios :
Publicar un comentario