Hola románticas,
Arrancamos este
viernes con nuestra primera autora romántica, Olivia Ardey.
Esta escritora nacida en
Alemania reside actualmente en Valencia. Su vida está llena de literatura, pues
vive y trabaja entre libros. Con la novela Dama de Tréboles se
abrió un hueco en el género y se ha posicionado como una de las grandes.

PREMIOS
·
Premio
Púrpura Romántica de Honor 2015
·
Premio Of
the Record 2014 Mejor Autora Nacional
·
Premio Aura
2014 Autora del Año
·
Premio
Chick-Lit España Mejor Autora del 2014
·
Premio Locas
del Romance 2014 a la Novela romántica más simpática porRegálame París
·
Premio Dama
2013 Mejor Novela Romántica Actual por Regálame París
·
2º Premio
2013 El Rincón de la Novela Romantica Mejor Autora Contemporánea.
·
2º Premio
2013 El Rincón de la Novela Romántica Mejor Novela Contemporánea por Regálame
París
NOMINACIONES
Nominada
Premios Bing Bang Novel 2015 Mejor protagonista masculino por En la
Toscana te espero.
Nominada Premios El Rincón de la Novela Romántica 2014 Mejor Autora Romántica Nacional y Mejor Romance Actual Nacional por En la Toscana te espero.
Nominada Premios Dama 2014 a la Mejor Novela Contemporánea por En la Toscana te espero y Mejor Autora Romántica
Nominada Premios El Rincón de la Novela Romántica 2014 Mejor Autora Romántica Nacional y Mejor Romance Actual Nacional por En la Toscana te espero.
Nominada Premios Dama 2014 a la Mejor Novela Contemporánea por En la Toscana te espero y Mejor Autora Romántica
Nominada Premios Chick-Lit España 2014 Mejor Novela
Chick-lit por En la Toscana te espero
Nominada Premios Rosas 2013 Mejor Novela Actual
Nacional por Bésame y vente conmigoy Mejor Autora Nacional
Nominada Premios Pasión por la Novela Romántica Mejor
Novela Contemporánea 2013 porDoce campanadas y un beso
Nominada Premios Chic-Lit España 2013 Mejor Novela
Chick-Lit por Bésame y vente conmigo y Regálame París,
Mejor Autora Chick-Lit
Nominada Premios Dama 2013 Mejor Personaje Masculino
(Patrick Gilbert, de Regálame París) y Mejor Novela
Contemporánea por Bésame y vente conmigo
Nominada Premios El Rincón de la Novela Romántica 2010 en la categoría Autora Revelación.
Nominada Premios El Rincón de la Novela Romántica 2010 en la categoría Autora Revelación.
Olivia, ante todo me
gustaría agradecerte tu colaboración, es un honor tenerte en este blog.
1. Cuéntanos,
¿cuándo y cómo surge la idea de empuñar un bolígrafo y dar forma a tus propias
historias?
En el año 2008 me surgió
la posibilidad de cursar un Taller literario de narrativa romántica. Y quise
probar a ver si era capaz de escribir una historia como las que me gustaba
leer.
2. ¿A
la hora de leer te decantas por la romántica?
Alterno géneros. Leo de
todo, lo que más me gusta es Romántica, Negra, Juvenil, Histórica,… Yo leo
cualquier libro que me atraiga por la portada y me seduzca con la sinopsis, sea
el que sea.
3. ¿Tu
familia te ha apoyado desde el principio?
No supieron nada hasta
que hube firmado el contrato de edición con La Esfera de los Libros. Empecé la
aventura en secreto. Ahora sí, son mi principal apoyo.
4. Tu
vida profesional está plagada de libros, pues además de dedicarte a escribir en
tu tiempo libre, trabajas en una biblioteca. ¿No acabas saturada de tanta
literatura?
¡Claro que no! Mucha
gente me dice que tengo el trabajo soñado y creo que tienen razón. Leer es un
placer, trabajar entre libros y con gente que disfruta leyendo, un privilegio.
5. ¿Hay
alguien en tu entorno que lea tus novelas antes que nadie?
Mis editoras. Me fío
absolutamente de su criterio. No tengo lectores cero.
6. ¿Fueron
duros los primeros contactos con las editoriales?
La verdad es que no. Pero
por una sencilla razón, siempre digo que no hay que tenerle miedo a la palabra
NO porque sólo son dos letras. Hubo muchas editoriales que rechazaron leer mi
manuscrito, otras que ni me contestaron. Pero tuve la suerte de que, cuatro
meses después de empezar a ofrecer la novela, ya tenía un contrato sobre la
mesa de la editorial La Esfera de los Libros que decidió inaugurar con DAMA DE
TRÉBOLES su colección Romanticae.
7. ¿Cómo
perfilas a tus personajes? Nombra tres características que tienen que tener tus
protagonistas (tanto los hombres como las mujeres)
Me esfuerzo en que sean
personas de carne y hueso, con los que podamos identificarnos en algún aspecto
del carácter. Por eso mis personajes no son perfectos, los héroes de papel sin
ningún defecto resultan irreales.
8. ¿Qué
te mueve a situar tus historias en una época y contexto determinado?
Pues primero surge la
pareja y su historia personal, entonces empiezo a pensar en qué época y
escenario o ciudad me gustaría ver crecer ese romance.
9. ¿Cuánto
tiempo tardas en dar forma a una historia nueva?
Años. Primero la escribo
entera en la cabeza. Hasta que no la tengo absolutamente clara no empiezo a
escribir.
10. ¿A
cuál de tus novelas le tienes más cariño?
A todas, no podría
elegir. Tengo tanto cariño a los personajes y sus historias que me sería muy
difícil escoger.
11. ¿Qué
ingredientes tendría la novela perfecta?
¡¡Ojalá lo supiera!! En
tal caso, vendería millones de ejemplares. Yo intento conseguir que los
lectores se emocionen con la historia y se enamoren de los personajes tanto
como yo. No es fácil, porque un mismo libro puede gustar a unos lectores y a
otros no decirles nada.
12. Dinos
tres autoras de romántica que te encanten y tres libros que te apasionen.
Lisa Kleypas, porque me
encanta tanto en contemporánea como en histórica.
Diana Palmer, porque
adoro sus historias de cowboys.
Linda Howard, porque me
enamoran sus protagonistas masculinos.
Y mis tres libros: EL
DIABLO EN INVIERNO de Lisa Kleypas, MI AMADO ENEMIGO de Elizabeth Lane y
CORAZÓN ANHELANTE de Lori Foster.
13. ¿Qué
sentiste la primera vez que te pidieron un autógrafo? ¿pensaste alguna vez que
alcanzarías tal notoriedad con tus historias?
La chica me dijo
“Gracias” y yo le dije “¡Las gracias te las doy yo a ti!”. Todavía no me creo
lo que me está pasando. Ayer recibí una foto de una lectora mexicana desde
Veracruz, con EN LA TOSCANA TE ESPERO que acaba de publicarla allí Ediciones B
México y sigo emocionándome al ver el cariño que recibo de tantas y tantas
lectoras.
14. ¿Tienes
alguna anécdota para contarnos desde que publicaste por primera vez?
En todas las bibliotecas
municipales de Valencia están mis libros y cuando alguna lectora viene y me
pregunta “¿Qué tal este libro?” tengo que contestar que no puedo ser objetiva
porque el libro lo he escrito yo. Y la gente se sorprende de verme así, tan
cerca.
15. ¿Qué
le aconsejarías a una escritora novel?
Que nunca deje de
aprender, paciencia para encajar los rechazos y las malas críticas,
perseverancia porque las novelas no se escriben solas y mucha humildad.
16. En
tu opinión de experta, ¿se puede vivir en España de los libros?
Yo sólo conozco a dos
escritores que viven de la escritura. Y te diría que de cada 1.000, uno tiene
esa suerte. Siempre he pensado que si José Luis Sampedro, siendo el grandísimo
maestro que era y con obras adaptadas al cine, se jubiló de economista en un
banco…
Pues muchas gracias Olivia ha sido todo un placer.
Desde el Club de las románticas te deseamos todo lo mejor, sigue dándonos
historias tan maravillosas. Un abrazo muy grande.
Sus obras:
COMO UNA TORMENTA
DAMA DE TRÉBOLES
DELICIAS Y SECRETOS EN MANHATTAN
REGÁLAME PARÍS
BÉSAME Y VENTE CONMIGO
DOCE CAMPANAS Y UN BESO
EN LA TOSCANA TE ESPERO
TÚ DE MENTA Y YO DE FRESA
SI TE QUEDAS EN ESCOCIA
2 comentarios :
¡Ha quedado estupenda! Muchísimas gracias por abrirme las puertas de tu blog. Un beso.
Gracias a ti, Olivia. Ha sido todo un placer, un beso muy grande :)
Publicar un comentario