¡Hola romántic@s!
La entrada de hoy no tiene nada que ver con nuestro universo romántico es más bien algo muy especial para mí. Y es que PauDreams del blog http://thebestsweetdreams.blogspot.com.es/, a quien le doy las gracias enormemente, me ha nominado al Best Blog.
domingo, 27 de diciembre de 2015
Nominada al Best Blog
jueves, 24 de diciembre de 2015
Entrevista a Mariah Evans
Mariah Evans es el seudónimo que usa esta escritora
nacida el 7 de enero de 1983, en
Barcelona. Es licenciada en Derecho y en la actualidad compagina su trabajo en
la abogacía con la literatura. Le encantan los animales, el cine y obviamente
los libros. Se confiesa una lectora empedernida desde muy pequeña y esa misma
afición ha sido la que le ha llevado a crear sus propias historias, siempre con
el objetivo de hacer disfrutar al lector.
No le gusta encasillarse en un mismo género y sus
libros mezclan tanto la intriga, como la acción y el romance.
martes, 22 de diciembre de 2015
Un ángel por Navidad

Aprovechando las fiestas navideñas, la autora Gloria Pueyo y yo hemos querido haceros un regalito y nos hemos juntado para ofreceros un cuento lleno de magia. Con él os damos las gracias por todo vuestro apoyo y cariño. Para el próximo año sólo pedimos una cosa, teneros a nuestro lado. Un besazo muy grande mis románticos. Aquí tenéis Un ángel por navidad, esperamos que os guste (portada realizada por Paola Paños, a quien le doy las gracias enormemente por el maravilloso detalle).
PD: Lo hemos hecho a modo de experimento, una lo comenzó y la otra lo acabó solamente partiendo del título. Y éste, es el resultado jajaja:
V concurso de relatos Sttorybox
La comunidad literaria Sttorybox, en la que autores y lectores interactúan desde el comienzo de cada historia, ha lanzado el V concurso de relatos Sttorybox.
jueves, 17 de diciembre de 2015
Entrevista a Elizabeth Urian
Dos hermanas han irrumpido con fuerza en el mercado literario español
bajo el seudónimo: Elizabeth Urian. Se describen como amantes de la
literatura en general, pero apasionadas del género romántico.
No se consideran unas escritoras como tal, sino que les gusta crear las
historias que les gustaría leer…
Los hermanos Broderick es su primera novela; le sigue Nunca dejes de esperarme y Nadie me ofende impunemente.
miércoles, 16 de diciembre de 2015
Atrapada en Venecia de Leo Mazzola
¡Hola romántic@s!
Hoy os traigo la nueva novela de Leo Mazzola ATRAPADA EN VENECIA, cuya presentación oficial se hizo el pasado 21 de noviembre en la 2ª edición del ERA (II Encuentro de Novela Romántica de Alicante). Una novela romántica contemporánea que os encantará. Pero antes, presentemos al autor:
Hoy os traigo la nueva novela de Leo Mazzola ATRAPADA EN VENECIA, cuya presentación oficial se hizo el pasado 21 de noviembre en la 2ª edición del ERA (II Encuentro de Novela Romántica de Alicante). Una novela romántica contemporánea que os encantará. Pero antes, presentemos al autor:
viernes, 11 de diciembre de 2015
Entrevista a Anabel García
Anabel
García es una autora romántica española diplomada en Turismo. Vive en la bella
ciudad de Aranjuez y es una intrépida mami de 34 años. Enamorada y dedicada a
sus hijos por completo.
Se
embarcó en esta aventura a lo loco, sin saber cómo iba a terminar, y aquí está,
en el punto de partida, temblorosa, porque no vislumbra muy bien la meta.
“Espero
que todo el tiempo que les he dejado de dedicar a mis pequeños, os sirva a
vosotros, mis futuros lectores, para encontrar un poquito de felicidad. Yo la
he encontrado, sin duda. Gracias por comprar mi libro, sin ti, este sueño, no
sería posible”, declara la escritora tras el lanzamiento de Solo
tuya: Jamás conseguirás que me enamore de ti.
Para más
información contacta en:
Anabel García (Facebook)
Fan Page
El placer es mío Alexia, gracias por esta oportunidad.
jueves, 10 de diciembre de 2015
Las novelas románticas más divertidas
¡Hola romántic@s!
Como se acerca el fin de semana me gustaría dejaros con una selección de novelas románticas pertenecientes a autoras españolas que comparten un ingrediente muy especial: la comicidad.
Como se acerca el fin de semana me gustaría dejaros con una selección de novelas románticas pertenecientes a autoras españolas que comparten un ingrediente muy especial: la comicidad.
Gana 1000 € y edita tu historia en el 3º Premio de Novela Negra Cosecha Roja
Siguiendo con las buenas noticias aquí os dejo las bases del 3º Premio de novela negra Cosecha Roja, convocado por la Librería-Café Cosecha roja y JPM Ediciones. El premio serán 1000 € y la edición de la obra.
Tercer concurso de relatos Marbella activa
¡Hola romántic@s!
Hoy os traigo una noticia que os encantará y es que la asociación Marbella activa ha convocado su tercer certamen de relatos. ¿Quieres saber más? Pues aquí te dejo las bases (puedes ganar hasta 1000 €):
Hoy os traigo una noticia que os encantará y es que la asociación Marbella activa ha convocado su tercer certamen de relatos. ¿Quieres saber más? Pues aquí te dejo las bases (puedes ganar hasta 1000 €):
viernes, 4 de diciembre de 2015
Entrevista a Lorraine Cocó
Lorraine
Cocó es una autora de ficción romántica desde hace casi veinte años. Nacida en
1976 en Cartagena, Murcia. Ha repartido su vida entre su ciudad natal, Madrid,
y un breve periodo en Angola. En la actualidad se dedica a su familia y la
escritura a tiempo completo. Apasionada de la literatura romántica en todos sus
subgéneros, abarca con sus novelas varios de ellos; desde la novela
contemporánea, a la paranormal, o distópica. Lectora inagotable desde niña,
pronto decidió dejar salir a los personajes que habitaban en su fértil
imaginación.
En Mayo del
2014 consiguió cumplir su sueño de publicar con editorial Harlequin, su serie
Amor en cadena, que en diciembre del 2015 terminará con ochos libros. Además de
ésta, tiene la que denomina su “serie oscura” dedicada a la romántica
paranormal y de la que ya se pueden disfrutar, La Portadora y ¡Bye bye, Love!
Sueña con
seguir haciendo lo que hace, y viajar por todo el mundo, recogiendo personajes
que llevarse en el bolsillo.
A finales
del 2014 decidió crear su propio sello editorial, Romantica´s Cocó,
compaginando de esta manera la colaboración con otras editoriales y las
publicaciones bajo su propio sello. En 2015 recibió el Premio Púrpura a la
mejor autora romántica autopublicada.
viernes, 27 de noviembre de 2015
Entrevista a Abigail Villalba
Abi para los
amigos y Abigail para el mundo literario, nació en Madrid, durante un caluroso
9 de julio de 1990. Voraz lectora desde muy temprana edad, comenzó sus
andaduras literarias componiendo pequeñas historias a la edad de 10 años. Desde
entonces, y siempre de manera autodidacta, ha elaborado cientos de proyectos
que, completos o incompletos, aún la ocupan.
Se declara “amante de las letras. Lectora, escritora”, y siempre buscando ser algo más.
Se declara “amante de las letras. Lectora, escritora”, y siempre buscando ser algo más.
Autora de
novela romántica, en todas sus variantes: erótica, no erótica, fantástica,
paranormal... aunque no descarta probar cosas nuevas.
Para más
información contacta en:
Abigail Villalba
(Facebook)
viernes, 20 de noviembre de 2015
Entrevista a Marisa Sicilia
Marisa Sicilia es una autora española, licenciada
en Ciencias Económicas. Vive con su marido y su hijo en una tranquila localidad
a medio camino entre Madrid y Toledo Y compagina, en la actualidad, la
escritura con su trabajo en la gestión y la administración de su propia
empresa.
Su
objetivo al escribir es intentar que el lector disfrute de algo lo más parecido
posible a lo que los libros le han hecho disfrutar a ella. Ha sido finalista
durante dos años consecutivos del Certamen Vergara-Rincón de la novela
Romántica con sus novelas La dama del paso y El juego de la inocencia.
Para más información buscadla en:
(Su blog) Cosas que hago por amor.
@mlsicilia
lunes, 16 de noviembre de 2015
Sorteo Internacional de romántica
Hola románticas,
Hoy quería traeros la maravillosa idea que ha tenido la autora Lauren Morán: crear un sorteo internacional de romántica (con autoras independientes). El plazo estará abierto hasta el mes de diciembre.
La iniciativa está muy bien porque no sólo se beneficia el lector al obtener un lote de libros gratis, sino también a las autoras, pues una vez leídas las novelas hay que dejarles un comentario con nuestra opinión en Amazon. Este paso es muy importante, que un poco de ayudita nunca viene mal.
Os dejo con las bases de Lauren y ya sabéis ¡a participar!
Blog para concursar: http://oscuroyseductorromance.blogspot.com.es/2015/11/sorteo-autoras-de-romantica.html
Hoy quería traeros la maravillosa idea que ha tenido la autora Lauren Morán: crear un sorteo internacional de romántica (con autoras independientes). El plazo estará abierto hasta el mes de diciembre.
La iniciativa está muy bien porque no sólo se beneficia el lector al obtener un lote de libros gratis, sino también a las autoras, pues una vez leídas las novelas hay que dejarles un comentario con nuestra opinión en Amazon. Este paso es muy importante, que un poco de ayudita nunca viene mal.
Os dejo con las bases de Lauren y ya sabéis ¡a participar!
Blog para concursar: http://oscuroyseductorromance.blogspot.com.es/2015/11/sorteo-autoras-de-romantica.html
viernes, 13 de noviembre de 2015
Entrevista a Lauren Morán
Lauren Morán se confiesa “lectora voraz desde niña”. Es una
autora española que lleva escribiendo desde hace años.
Ha participado con un relato en las publicaciones Historias del Dragón de Kelonia Editorial; 400 palabras, una ficción de Editorial Letra de Palo; 150 Microrrelatos de Terror. Homenaje a Edgar Allan Poe, de Editorial Artgerust y Ojos Verdes. I Concurso de Microrrelatos de Editorial Ojos Verdes.
También ha colaborado en la composición del IV Redlato Participativo Feria del Libro de Valladolid 2013.
En 2014, publicó en Amazon su primera novela, de género romántico, Persiguiendo un corazón. Y este año, ha lanzado en Amazon, una historia corta de romance paranormal, Anya.
Ha participado con un relato en las publicaciones Historias del Dragón de Kelonia Editorial; 400 palabras, una ficción de Editorial Letra de Palo; 150 Microrrelatos de Terror. Homenaje a Edgar Allan Poe, de Editorial Artgerust y Ojos Verdes. I Concurso de Microrrelatos de Editorial Ojos Verdes.
También ha colaborado en la composición del IV Redlato Participativo Feria del Libro de Valladolid 2013.
En 2014, publicó en Amazon su primera novela, de género romántico, Persiguiendo un corazón. Y este año, ha lanzado en Amazon, una historia corta de romance paranormal, Anya.
Para más
información contacta en:
http://laurenmoranolauraflanagan.blogspot.com.es
@aromalunar
chiara_eeub05@hotmail.com
jueves, 12 de noviembre de 2015
El fenómeno adolescente Anna Todd
Muchos la comparan con Stephenie Meyer, autora de la aclamada saga Crepúsculo. Y es que Anna Todd con su obra After se ha convertido en una súper ventas a nivel mundial. ¿Cómo nació el boom hacia esta rubia angelical? Pues primero vino la autopublicación y los lectores hicieron el resto...
martes, 10 de noviembre de 2015
¿Dónde estamos y hacia dónde va el sector editorial?
Hola románticas,
La Asociación de Escritores de Euskadi celebró el pasado 19 de septiembre la 2ª jornada ‘El autor en el mundo de la edición’, en Bilbao.
Os dejo (por si os interesa) la charla titulada ‘Dónde estamos y hacia dónde va el sector editorial’. En ella, Santos Palazzi, director de la división digital de Grupo Planeta, y Javier Celaya, fundador de Dosdoce.com, versaron sobre eso mismo: hacia dónde se dirige el sector editorial.
La Asociación de Escritores de Euskadi celebró el pasado 19 de septiembre la 2ª jornada ‘El autor en el mundo de la edición’, en Bilbao.
Os dejo (por si os interesa) la charla titulada ‘Dónde estamos y hacia dónde va el sector editorial’. En ella, Santos Palazzi, director de la división digital de Grupo Planeta, y Javier Celaya, fundador de Dosdoce.com, versaron sobre eso mismo: hacia dónde se dirige el sector editorial.
viernes, 6 de noviembre de 2015
Entrevista a Clara Lloveras
Hola, románticas:
Hoy os traigo a una autora que gracias a su nueva novela Aguas Revueltas se ha hecho un hueco en el universo romántico español. De hecho, la publicación ha sido de la mano de HQÑ, una de las editoriales más potentes del género.
Pero, si queréis saber más de María Clara Lloveras no dudéis en seguir leyendo:
Hoy os traigo a una autora que gracias a su nueva novela Aguas Revueltas se ha hecho un hueco en el universo romántico español. De hecho, la publicación ha sido de la mano de HQÑ, una de las editoriales más potentes del género.
Pero, si queréis saber más de María Clara Lloveras no dudéis en seguir leyendo:
Si quieres
ponerte en contacto, consulta:
@McAdroher
Clara Lloveras es un placer tenerte con nosotras en El Club de las románticas. Bueno, y ahora, a conocerte mejor.
Clara Lloveras es un placer tenerte con nosotras en El Club de las románticas. Bueno, y ahora, a conocerte mejor.
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Listado de editoriales para novela romántica
Hola románticas,
En el post de hoy vamos a hablar de editoriales románticas, especificando cómo es el envío de manuscritos.
En el post de hoy vamos a hablar de editoriales románticas, especificando cómo es el envío de manuscritos.
viernes, 30 de octubre de 2015
Entrevista a Stefania Gil
Stefania Gil nació en Caracas (Venezuela). Estudió Diseño Gráfico y tras varios traspiés, descubrió que escribir, es su verdadera vocación.
Es autora autopublicada de Romance y del subgénero Romance Paranormal.
En Febrero de 2012 su relato La Heredera de los Ojos de Serpiente resultó ganador en el I Certamen de Relatos de “Escribe Romántica” y forma parte de la “Antología de Romance Paranormal de Escribe Romántica” publicada por Editora Digital.
En Junio de 2012 su relato Amor resultó ganador en el Certamen Literario por Lorca y forma parte del libro “Veinte Pétalos” el cual se vende en Amazon.com y los beneficios de las ventas son donados a la Mesa Solidaria por Lorca.
Ha sido colaboradora de la revista digital Guayoyo En Letras en la sección Qué ver, leer o escuchar.
Le encanta leer y todo lo que sea místico y paranormal capta su atención de inmediato.
Siente una infinita curiosidad por saber qué hay más allá de lo que no se puede ver a simple vista, y quizá eso, es lo que la ha llevado a realizar cursos de Tarot, Wicca, Alta Magia y Reiki.
Actualmente, reside en la ciudad de Málaga con su esposo y su pequeña hija. Y desde su estudio con vista al mar, sigue escribiendo para complacer a sus lectores.
Para saber más de esta autora consulta:
Stefania Gil, muchísimas gracias por la entrevista, es
un placer tenerte con nosotras en El Club de las románticas.
Gracias a ti por esta valiosa oportunidad y a todas
las lectoras que dedicarán un momento de su tiempo para leer sobre mí.
jueves, 22 de octubre de 2015
Entrevista a Anna Soler Segura
Autora de varias novelas de géneros contemporáneo,
histórico y erótico. También escribe poesía.
Actualmente está felizmente casada y sigue dando forma
a sus maravillosas historias.
Si quieres saber más de esta maravillosa autora,
consulta su blog (romanceanna.blogspot.com.es)
Y su Twitter: @soler_segura
Anna, muchísimas gracias por la entrevista, es un
placer tenerte en El Club de las románticas.
En primer lugar gracias a ti por esta oportunidad de
darme a conocer ante mis lectores.
jueves, 15 de octubre de 2015
Entrevista a Cristina Gener Jorge
Cristina Gener Jorge es una autora española, de
Barcelona, que nació en 1998. Compagina sus estudios de bachillerato con su
afición a la escritura.
Siempre ha estado volcada en el mundo literario
inventado historias y poemas. Ganó concursos literarios escolares en repetidas
ocasiones, atreviéndose en la categoría de narrativa y lírica. También llegó a
quedar finalista en 2014 en los primeros Jocs Florals Escolars de Catalunya,
con una obra titulada Lliure.
A los 15 años decidió embarcarse en la aventura de su
vida, plasmar en el papel las ideas que corrían libremente por su mente y que
más tarde se convertirían en su primera novela: El corazón de Osiris.
El corazón de Osiris es una historia de aventuras y amor adolescente que
refleja, a través de la inocencia de su protagonista, el carácter fresco,
juvenil y desenfadado de la autora, que pretende transmitir su perspectiva
inexperta de la vida.
Actualmente ha emprendido el viaje hacia la creación
de un segundo libro, más elaborado y maduro, que la ayudará a seguir creciendo
como escritora.
Para más información:
Para más información:
viernes, 9 de octubre de 2015
Entrevista a Kayla Leiz
Bajo
el seudónimo de Kayla Leiz se esconde Encarni Arcoya Álvarez, nacida el primer
día de marzo de 1981. Esta autora, cuya gran pasión siempre ha sido escribir,
ha dado forma a múltiples historias de varios géneros, despuntando en la novela
erótica. A pesar de que lleva muchos años en este mundo hace poco que dio a
conocer su trayectoria literaria.
Abarca
desde cuentos infantiles, relatos y hasta novelas románticas y eróticas. Ha
recibido varios premios en la categoría de relato erótico y cuentos. Una mujer
cuya pluma tiene los ingredientes esenciales para el éxito: Imaginación,
creatividad y sencillez.
Además,
Kayla Leiz ha participado con relatos en los libros 150 rosas, Porciones del alma y 152 rosas blancas, así como en varias
revistas y antologías. Tiene autopublicadas algunas obras y otras han visto la
luz de la mano de Zafiro (Planeta).
Para
más información contacta en:
viernes, 2 de octubre de 2015
Entrevista a Alexandra Roma
Además, ha participado en el departamento de dirección de algunas series televisivas españolas. Ha publicado en el Grupo Planeta Un océano entre tú y yo, con Esencia, y Aura cambia las zapatillas por zapatos de tacón y Aura tira los tacones y echa a volar con Click Ediciones. Así como, Latidos de una bala y Sangra y corazón: Juicio de genes con Éride Ediciones.
Para más información sobre la autora consulta:
- www.facebook.com/alexandra.roma
- @AlexandraManza
- alexandramanzanares.com
jueves, 1 de octubre de 2015
Presentación 'Una chica con estilo' de Olivia Ardey
Hola románticas,
Esta tarde he tenido el placer de asistir a la primera presentación de Una chica con estilo, el nuevo libro de la autora Olivia Ardey.
Esta tarde he tenido el placer de asistir a la primera presentación de Una chica con estilo, el nuevo libro de la autora Olivia Ardey.
viernes, 25 de septiembre de 2015
Entrevista a Fran del Olmo
Fran del Olmo nace en Jaén un octubre de 1971. Desde muy pequeño se sintió unido al mundo de las letras, plasmando sus reflexiones acerca de la vida, razonándolas desde un punto de vista muy personal y consagrándose así en su madurez literaria con un peculiar estilo romántico. Con él describe sus intensas emociones, siempre enfocadas con gran sensibilidad y percepción de los sentidos.
Entra de lleno en esta profesión con su primera novela: La luna en Julietta, un sueño por escribir. Historia que surge de la enorme explosión de sentimientos provocados por unas circunstancias especialmente emotivas basadas en hechos reales, en base a una experiencia vivida y sentida por el propio autor.
Una hermosa historia de amor que logra de una manera sublime atravesar los rincones del alma hasta sus profundidades, tanto como para escribir este relato en apenas tres meses, durante un apasionante e intenso retiro espiritual.
jueves, 24 de septiembre de 2015
II Encuentro de Novela Romántica Ciudad de Alicante
Hola románticas,
Ante todo disculparme porque este mes voy hasta arriba de faena y me cuesta mucho acercarme al blog. Pero, hoy tenía que sacar tiempo sí o sí para informaros que muy pronto se celebrará el II Encuentro de Novela Romántica Ciudad de Alicante.
Ante todo disculparme porque este mes voy hasta arriba de faena y me cuesta mucho acercarme al blog. Pero, hoy tenía que sacar tiempo sí o sí para informaros que muy pronto se celebrará el II Encuentro de Novela Romántica Ciudad de Alicante.
viernes, 18 de septiembre de 2015
Entrevista a Nuria Llop
Nuria Llop es una autora española, nacida en Barcelona en 1964. Licenciada en Historia del Arte en la Universidad de Barcelona, trabaja actualmente como actriz de doblaje y adaptadora de guiones para cine y televisión. Además está casada y es madre de dos hijos.
jueves, 17 de septiembre de 2015
Sorteo en Luhu Editorial
Hola románticas,
Ya sé que es tarde para el post pero es que tenía que ponerlo cuanto antes para que no os perdáis la oportunidad de concursar en el sorteo que ha puesto en marcha la editorial Luhu para ganar uno de los tres libros que sortea:
Ya sé que es tarde para el post pero es que tenía que ponerlo cuanto antes para que no os perdáis la oportunidad de concursar en el sorteo que ha puesto en marcha la editorial Luhu para ganar uno de los tres libros que sortea:
viernes, 11 de septiembre de 2015
Entrevista a Mayte Martínez
Mayte Martínez es el seudónimo de Mayte Martínez Ramos. Una maestra de profesión, psicopedagoga accidental y psicóloga de vocación (actualmente realiza dichos estudios en la UNED).
Una de sus principales aficiones desde pequeña ha sido escribir. En la adolescencia escribió poesías y relatos cortos, pero el verdadero motivo que le hizo embarcarse en esta aventura literaria fue el de reflejar en una novela su gran historia de amor, aquella que viviera hace unos años y que aún no sabe cuándo narrará.
Pero, con el objeto de ir familiarizándose en este mundillo, cogió papel y pluma y dio forma a Te espero en la Playa, su primera novela.
viernes, 4 de septiembre de 2015
Entrevista a Rubén Navarro
Rubén Navarro es un autor de Algeciras nacido en 1982, aunque actualmente reside en Granada. Desde hace siete años trabaja como cartero, compaginando esta profesión con estudios diversos como el idioma de la lengua árabe. Le encantan las actividades al aire libre (escalada, rafting…) y su nuevo hobby, la escritura.
Si no tardas mucho, te espero toda la vida es su primera novela escrita, y con la que ha cumplido un sueño dando vida a Lucas, el personaje principal.
miércoles, 2 de septiembre de 2015
IV Premio de Novela Romántica HQÑ
Hola románticas!
Os traigo una buena noticia y es que desde ayer, 1 de septiembre, la editorial HarperCollins ha abierto el plazo para la presentación de manuscritos de su IV Premio de novela romántica para autores de habla hispana.
Os traigo una buena noticia y es que desde ayer, 1 de septiembre, la editorial HarperCollins ha abierto el plazo para la presentación de manuscritos de su IV Premio de novela romántica para autores de habla hispana.
martes, 1 de septiembre de 2015
Curiosidades del mundo literario
Hola románticas,
Hoy me apetecía traeros un post más light que creo que os gustará. Y es que, nuestros autores y autoras favoritos también tienen sus excentricidades. ¿No os lo creéis? Pues aquí os dejo algunos ejemplos:
Hoy me apetecía traeros un post más light que creo que os gustará. Y es que, nuestros autores y autoras favoritos también tienen sus excentricidades. ¿No os lo creéis? Pues aquí os dejo algunos ejemplos:
miércoles, 26 de agosto de 2015
Entrevista a Mayelen Fouler
Licenciada en Filología Hispánica ha cursado Dirección de Producción Cinematográfica– Media Business School, Literatura y Guionaje y Creación Literaria y Edición.
Trabaja en el Ámbito de la Administración Pública, aunque siempre ha habido en ella una inquietud que la conducía a la literatura, razón por la cual mostró al mundo: En Tierra de Fuego, que comenzó a crear en 1997, tras un viaje a Argentina.
La historia ha sido galardonada con el Premio Internacional de Novela Romántica HQÑ 2014. ¿Su próximo reto? Además de continuar creando historias, será jurado en el siguiente Premio de novela HQÑ, que organiza la editorial Harper and Collins Ibérica.
Para más información de la autora:
Mayelen.fouler@gmail.com
www.facebook.com/mayelenfouler
Link booktrailer: https://youtu.be/nTvNkjUi9zE
@MayelenFouler
martes, 25 de agosto de 2015
Saga escocesa de Julie Garwood
Hola románticas,
La saga que os traigo hoy vuelve a ser de Julie Garwood y está compuesta por dos libros, ambos embriagadores, os la recomiendo mucho:
Julie Garwood es una autora romántica que nació y creció en Kansas (Missouri). De descendencia irlandesa, Garwood se introdujo en este mundo cuando su tercer hijo comenzó primaria. La escritora tiene una sensibilidad especial para retratar a sus personajes con auténtica realidad. Además logra situar al lector en el contexto en el que se desarrolla la trama con absoluta perfección. Muchas de sus obras se han convertido en best-sellers.
La saga que os traigo hoy vuelve a ser de Julie Garwood y está compuesta por dos libros, ambos embriagadores, os la recomiendo mucho:
Julie Garwood es una autora romántica que nació y creció en Kansas (Missouri). De descendencia irlandesa, Garwood se introdujo en este mundo cuando su tercer hijo comenzó primaria. La escritora tiene una sensibilidad especial para retratar a sus personajes con auténtica realidad. Además logra situar al lector en el contexto en el que se desarrolla la trama con absoluta perfección. Muchas de sus obras se han convertido en best-sellers.
lunes, 24 de agosto de 2015
¿Cómo superar la página en blanco?
Hola románticas,
Hoy os voy a hablar de algunos trucos que os ayudarán a luchar contra el bloqueo que sufren a veces los escritores:
Hoy os voy a hablar de algunos trucos que os ayudarán a luchar contra el bloqueo que sufren a veces los escritores:
viernes, 21 de agosto de 2015
Entrevista a Emma H. Fer
Emma H. Fer es una autora de novela romántica
residente en Maracena (Granada). Es administrativa, aunque siempre ha trabajado
como dependienta de una carnicería. Sin embargo, su gran pasión es escribir.
Por ello, a lo
largo de su vida siempre ha tenido cerca la pluma dando forma a su prosa. Un
buen día, decidió aventurarse a crear una novela y los resultados han sido muy
favorables. Por fin, Emma ha cumplido su sueño: ser escritora.
Entre sus aficiones destaca leer, escribir, escuchar
buena música, el cine, los programas de preguntas y respuestas, hacer
autodefinidos y dar largos paseos por la playa.
En su lista de “cosas por hacer” resalta varios viajes
a Londres, París, Escocia y Egipto.
Su primera novela: ‘Mi imperfecto mundo’.
Emma, comenzaré agradeciéndote la entrevista es un
placer tenerte en El Club de las románticas. Y ahora, vamos a conocerte mejor…
miércoles, 19 de agosto de 2015
Títulos nobiliarios:Todo lo que necesitas saber
Hola románticas,
Hoy os traigo un artículo extraído de la web de la autora Jo Berverley y que Escribe Romántica tuvo la amabilidad de traducir (pinchad en los enlaces y accederéis a las páginas originales).
Voy a pegarlo aquí y añadir varios apuntes míos. Os recomiendo encarecidamente que consultéis este documento si vais a desarrollar una historia en la que vuestros personajes pertenezcan a la nobleza. Este documento hace referencia a Reino Unido, más adelante redactaré uno con la nobleza española para que os sirva de ayuda. Espero que os guste ;)
Hoy os traigo un artículo extraído de la web de la autora Jo Berverley y que Escribe Romántica tuvo la amabilidad de traducir (pinchad en los enlaces y accederéis a las páginas originales).
Voy a pegarlo aquí y añadir varios apuntes míos. Os recomiendo encarecidamente que consultéis este documento si vais a desarrollar una historia en la que vuestros personajes pertenezcan a la nobleza. Este documento hace referencia a Reino Unido, más adelante redactaré uno con la nobleza española para que os sirva de ayuda. Espero que os guste ;)
martes, 18 de agosto de 2015
viernes, 14 de agosto de 2015
Entrevista a Raquel Arias Suárez
Raquel Arias Suárez es una joven escritora de novela romántica contemporánea e histórica y lectora empedernida. Finalista en el III Premio Literario HQÑ digital 2015 con Tres deseos para Isolda.
Si quieres saber más de esta maravillosa autora, consulta su blog: La tinta de mis historias.
Raquel, muchísimas gracias por concederme esta entrevista, es un placer tenerte en El Club de las románticas.
jueves, 13 de agosto de 2015
La increíble historia de Paula Hawkins, autora de 'La Chica del Tren'
Hola románticas,
Quisiera comenzar el post disculpándome porque últimamente no tengo mucho tiempo y esta semana he realizado pocas entradas. Eso sí, con tiempo o sin él me comprometo que al menos todos los viernes tendréis vuestra entrevista a un autor o autora de romántica.
Hoy, me apetece hablaros de una escritora y de su novela, aunque no es romántica sino de suspense. Esta autora comenzó como romántica, sin embargo, su éxito fue menguando y cuando creía que su carrera literaria se iría al garete un giro del destino le dio el empujón que necesitaba y se ha convertido en una de las profesionales más aclamadas del panorama internacional. Eso sí, con un género totalmente distinto del que conocía.
"Si crees firmemente en tus sueños, se harán realidad", acudo a esta frase que suelo tener presente a menudo (incluso en mi WhatsApp jaja) porque creo que la historia de esta mujer refleja esta afirmación. Lo importante es no rendirse nunca, cueste lo que este y al final los frutos llegarán.
No me enrollo más, aquí os dejo con su historia personal (y la ficticia), extraída de una entrevista realizada por ABC y El Mundo.
Quisiera comenzar el post disculpándome porque últimamente no tengo mucho tiempo y esta semana he realizado pocas entradas. Eso sí, con tiempo o sin él me comprometo que al menos todos los viernes tendréis vuestra entrevista a un autor o autora de romántica.
Hoy, me apetece hablaros de una escritora y de su novela, aunque no es romántica sino de suspense. Esta autora comenzó como romántica, sin embargo, su éxito fue menguando y cuando creía que su carrera literaria se iría al garete un giro del destino le dio el empujón que necesitaba y se ha convertido en una de las profesionales más aclamadas del panorama internacional. Eso sí, con un género totalmente distinto del que conocía.
"Si crees firmemente en tus sueños, se harán realidad", acudo a esta frase que suelo tener presente a menudo (incluso en mi WhatsApp jaja) porque creo que la historia de esta mujer refleja esta afirmación. Lo importante es no rendirse nunca, cueste lo que este y al final los frutos llegarán.
No me enrollo más, aquí os dejo con su historia personal (y la ficticia), extraída de una entrevista realizada por ABC y El Mundo.
lunes, 10 de agosto de 2015
¿Funciona mi novela?
¿Funciona nuestra novela? Aunque es difícil contestar a esta pregunta porque lo cierto es que "para gustos, los colores" (he visto novelas que han triunfado y sin embargo poseen críticas feroces) hay unas preguntas que nos podemos hacer para comprobar si vamos por el buen camino:
jueves, 6 de agosto de 2015
Entrevista a Rowyn Oliver
Hola románticas,
Este viernes en el Club de las románticas tenemos a Rowyn Oliver, ganadora del III Certamen de novela romántica Vergara-RNR.
Rowyn Oliver es el seudónimo que utiliza esta escritora mallorquina, amante de las letras desde su más tierna infancia. Oliver, que comenzó a escribir historias a temprana edad, es una ávida lectora que encuentra su refugio en el género romántico.
Rowyn, no podría arrancar esta entrevista sin agradecerte tu participación, tenerte aquí es todo un honor. Y ahora, vamos a conocerte mejor…
Este viernes en el Club de las románticas tenemos a Rowyn Oliver, ganadora del III Certamen de novela romántica Vergara-RNR.
Rowyn Oliver es el seudónimo que utiliza esta escritora mallorquina, amante de las letras desde su más tierna infancia. Oliver, que comenzó a escribir historias a temprana edad, es una ávida lectora que encuentra su refugio en el género romántico.
Rowyn, no podría arrancar esta entrevista sin agradecerte tu participación, tenerte aquí es todo un honor. Y ahora, vamos a conocerte mejor…
¿Cuánto tiempo necesito para escribir una novela?
Hola románticas,
En el post de hoy quiero daros unos truquitos para que os organicéis y acabéis vuestra novela en este año. Lo más importante es establecer una rutina y fijaros unos plazos que deberéis cumplir sí o sí. A mí esto de marcarme unos objetivos me va muy bien porque rindo más bajo presión jaja.
Bueno, pues allá vamos. Eso sí, recordad que cada persona es un mundo por lo que los tiempos variarán, vosotras deberéis decidir cuantos meses os harán falta para cada cosa.
En el post de hoy quiero daros unos truquitos para que os organicéis y acabéis vuestra novela en este año. Lo más importante es establecer una rutina y fijaros unos plazos que deberéis cumplir sí o sí. A mí esto de marcarme unos objetivos me va muy bien porque rindo más bajo presión jaja.
Bueno, pues allá vamos. Eso sí, recordad que cada persona es un mundo por lo que los tiempos variarán, vosotras deberéis decidir cuantos meses os harán falta para cada cosa.
martes, 4 de agosto de 2015
Saga Piratas de Julie Garwood
Hola románticas,
Este martes os quiero hablar de la otra saga que me encanta de Julie Garwood, Piratas.
Julie Garwood es una autora romántica que nació y creció en Kansas (Missouri). De descendencia irlandesa, Garwood se introdujo en este mundo cuando su tercer hijo comenzó primaria. La escritora tiene una sensibilidad especial para retratar a sus personajes con auténtica realidad. Además logra situar al lector en el contexto en el que se desarrolla la trama con absoluta perfección. Muchas de sus obras se han convertido en best-sellers.

Julie Garwood es una autora romántica que nació y creció en Kansas (Missouri). De descendencia irlandesa, Garwood se introdujo en este mundo cuando su tercer hijo comenzó primaria. La escritora tiene una sensibilidad especial para retratar a sus personajes con auténtica realidad. Además logra situar al lector en el contexto en el que se desarrolla la trama con absoluta perfección. Muchas de sus obras se han convertido en best-sellers.
lunes, 3 de agosto de 2015
Grandes obras que fueron rechazadas al principio
Hola románticas,
Como es lunes y sabéis que me gusta daros ánimos para encarar la semana hoy os traigo un post para motivaros y que nunca persistáis de vuestros sueños, puesto que incluso los más grandes fueron rechazados por editoriales más de una vez. ¿No lo creéis? Pues seguid leyendo y comprobaréis cuántos autores recibieron un no antes de llegar a lo más alto.
Como es lunes y sabéis que me gusta daros ánimos para encarar la semana hoy os traigo un post para motivaros y que nunca persistáis de vuestros sueños, puesto que incluso los más grandes fueron rechazados por editoriales más de una vez. ¿No lo creéis? Pues seguid leyendo y comprobaréis cuántos autores recibieron un no antes de llegar a lo más alto.
viernes, 31 de julio de 2015
Entrevista a David López Rodríguez
Hola románticas,
En este viernes tenemos un invitado muy especial. Sí,
he dicho invitado pues hoy os presento a David López Rodríguez, un autor de
novela romántica.
jueves, 30 de julio de 2015
¿Cómo ganar un concurso literario?
Hola románticas,
En este post os voy a poner una serie de consejos recopilados en distintas webs para que tengáis el mayor éxito posible en los concursos literarios que os presentéis. Unas pautas que tendréis que seguir al pie de la letra para obtener un buen resultado.
En este post os voy a poner una serie de consejos recopilados en distintas webs para que tengáis el mayor éxito posible en los concursos literarios que os presentéis. Unas pautas que tendréis que seguir al pie de la letra para obtener un buen resultado.
miércoles, 29 de julio de 2015
Bethlem Royal Hospital: El psiquiátrico más cruel de la época
Hola románticas,
Hoy os traslado al siglo XVIII de nuevo para hablaros del Bethlem Royal Hospital, el primer hospital psiquiátrico conocido en Europa. Esta institución para enfermos mentales fue creada en 1247 y ha cambiado varias veces su ubicación.
El centro es conocido por su crueldad y trato inhumano. Durante años los pacientes fueron tratados como "despojos humanos", un divertimento para la sociedad.
Hoy os traslado al siglo XVIII de nuevo para hablaros del Bethlem Royal Hospital, el primer hospital psiquiátrico conocido en Europa. Esta institución para enfermos mentales fue creada en 1247 y ha cambiado varias veces su ubicación.
El centro es conocido por su crueldad y trato inhumano. Durante años los pacientes fueron tratados como "despojos humanos", un divertimento para la sociedad.
martes, 28 de julio de 2015
Saga Maitland de Julie Garwood
Hola románticas,
Como cada martes hoy os traigo una saga romántica que os encantará (mi preferida de esta autora, junto a la de Piratas). El segundo libro El rescate, es uno de los más aclamados de Julie Garwood por la fuerza y la pasión arrolladora que presentan sus personajes principales.
De hecho, si me preguntasen qué protagonista masculino es mi favorito de todos los libros que he leído no tendría ninguna duda, una mezcla entre James Malory de Johanna Lindsey y Brodick Buchanan (protagonista de El rescate) de Julie Garwood. Del primero ya os hablé en el post sobre los Malory, pero si queréis conocer por qué me encanta el Buchanan no os perdáis esta maravillosa saga en la que aparece en los tres libros.
Julie Garwood es una autora romántica que nació y creció en Kansas (Missouri). De descendencia irlandesa, Garwood se introdujo en este mundo cuando su tercer hijo comenzó primaria. La escritora tiene una sensibilidad especial para retratar a sus personajes con auténtica realidad. Además logra situar al lector en el contexto en el que se desarrolla la trama con absoluta perfección. Muchas de sus obras se han convertido en best-sellers.
lunes, 27 de julio de 2015
'Magic Beyond Words', la película más motivadora para escribir
Hola románticas,
Hoy os quiero alegrar el lunes hablándoos de una película que descubrí hace un tiempo gracias a una buena amiga (posiblemente muchas la habréis visto en la televisión y la que no ahora mismo a hacerlo). El film aborda la vida de una de las escritoras más famosas de todos los tiempos, ¿no os lo imagináis? Joanne, conocida mundialmente como J.K Rowling.
Hoy os quiero alegrar el lunes hablándoos de una película que descubrí hace un tiempo gracias a una buena amiga (posiblemente muchas la habréis visto en la televisión y la que no ahora mismo a hacerlo). El film aborda la vida de una de las escritoras más famosas de todos los tiempos, ¿no os lo imagináis? Joanne, conocida mundialmente como J.K Rowling.
viernes, 24 de julio de 2015
Entrevista a Olivia Ardey
Hola románticas,
Arrancamos este
viernes con nuestra primera autora romántica, Olivia Ardey.
Esta escritora nacida en
Alemania reside actualmente en Valencia. Su vida está llena de literatura, pues
vive y trabaja entre libros. Con la novela Dama de Tréboles se
abrió un hueco en el género y se ha posicionado como una de las grandes.

jueves, 23 de julio de 2015
Novedades romántica julio
Hola románticas,
El mes de julio ha llegado cargadito de novedades en romántica, a continuación os voy a poner varios títulos que se han estrenado este mes para que podáis leerlos en estos días de descanso. Ya no hay excusa para ir a la playa, eso sí, armadas de un buen romance ;)
(fuente Casa del Libro)
El mes de julio ha llegado cargadito de novedades en romántica, a continuación os voy a poner varios títulos que se han estrenado este mes para que podáis leerlos en estos días de descanso. Ya no hay excusa para ir a la playa, eso sí, armadas de un buen romance ;)
(fuente Casa del Libro)
miércoles, 22 de julio de 2015
¿Se maquillaban las mujeres en el siglo XVIII?
Hola románticas,
Volvemos a viajar al pasado, esta vez para descubrir si se maquillaban o no las mujeres del siglo XVIII. Como todas sabréis ésta es una época ostentosa en la que se estilaba el destacar por encima de los demás, cuanto más exuberante ibas más guay eras jaja. Véase si no los peinados.
Pero volviendo al tema que nos ocupa la respuesta es sí. Nuestras damas se maquillaban, aunque más bien las francesas que siempre iban un paso por delante. Las inglesas, por el contrario limitaban parte de sus cosméticos al uso de las cremas, lociones y otros preparados de belleza. Muchas habréis leído la típica escena en que la dama tal se pellizca sus mejillas para darse algo de color. Y esa era la práctica que utilizaba la mayoría, un fuerte pellizco antes de enfrentarse con el galán de turno.
Más las francesas se salían de la regla y se sumaron a lo que se denominó "la fiebre del colorete". El maquillaje era espeso y de tono fuerte. Además, utilizaban las "moscas", que eran unas pequeñas telas que se adherían al rostro, para crearse lunares oscuros.
Volvemos a viajar al pasado, esta vez para descubrir si se maquillaban o no las mujeres del siglo XVIII. Como todas sabréis ésta es una época ostentosa en la que se estilaba el destacar por encima de los demás, cuanto más exuberante ibas más guay eras jaja. Véase si no los peinados.
Pero volviendo al tema que nos ocupa la respuesta es sí. Nuestras damas se maquillaban, aunque más bien las francesas que siempre iban un paso por delante. Las inglesas, por el contrario limitaban parte de sus cosméticos al uso de las cremas, lociones y otros preparados de belleza. Muchas habréis leído la típica escena en que la dama tal se pellizca sus mejillas para darse algo de color. Y esa era la práctica que utilizaba la mayoría, un fuerte pellizco antes de enfrentarse con el galán de turno.
Más las francesas se salían de la regla y se sumaron a lo que se denominó "la fiebre del colorete". El maquillaje era espeso y de tono fuerte. Además, utilizaban las "moscas", que eran unas pequeñas telas que se adherían al rostro, para crearse lunares oscuros.
![]() |
Madame de Pompadour |
martes, 21 de julio de 2015
Listado de libros saga Montgomery de Jude Devereux
Hola románticas,
En este post os traigo una de mis sagas favoritas (me encantan los guerreros de la época ): la saga de los Montgomery de la autora Jude Devereux.
Ésta es una saga muy extensa en la que se aborda la historia de los miembros de esta familia a través de los siglos. Durante los primeros libros conocemos a otros miembros que son los Taggert, quienes tendrán también sus propios relatos.
Mis favoritos son los primeros, cuya vida transcurre en la Edad Media. No obstante, os voy a poner los títulos y sinopsis de todos y ya decidís vosotras.
En este post os traigo una de mis sagas favoritas (me encantan los guerreros de la época ): la saga de los Montgomery de la autora Jude Devereux.
Ésta es una saga muy extensa en la que se aborda la historia de los miembros de esta familia a través de los siglos. Durante los primeros libros conocemos a otros miembros que son los Taggert, quienes tendrán también sus propios relatos.
Mis favoritos son los primeros, cuya vida transcurre en la Edad Media. No obstante, os voy a poner los títulos y sinopsis de todos y ya decidís vosotras.
lunes, 20 de julio de 2015
¿Cómo ponerme a escribir? Trucos básicos que os ayudarán
Hola románticas,
Hoy os traigo un post sencillito pero que nos ayudará a marcarnos pautas para nuestra próxima novela. Y es que lo más difícil que tiene una escritora es eso mismo, escribir. Me explico, nos llega una idea y empezamos a perfilar una historia, ese mismo día no vemos el momento de hacernos con el teclado del ordenador y ponernos a redactar todas las ideas que han ido surgiendo en nuestra mente, al día siguiente quizá también pero conforme pasan los días y a pesar de lo que nos está subyugando nuestra nueva historia el ritmo de redacción disminuye a causa de la cotidianidad de nuestra vida diaria que nos va imponiendo obligaciones que relegan el relato. Éste es el terrible mal que padecemos todas, por eso os voy a dejar con unos consejitos que os ayudarán a establecer una rutina diaria y sacar el máximo partido a vuestra escritura. ¡Allá vamos!
viernes, 17 de julio de 2015
La importancia del título, portada y sinopsis, de la mano de Alexia Jorques
A la hora de autopublicar nuestra novela hay un aspecto que
debemos tener en cuenta y es la elección correcta del título, la portada y la
sinopsis. Esto, será crucial para el éxito de nuestro libro.
jueves, 16 de julio de 2015
Las españolas románticas también molan
Hola románticas,
Hoy escribo este post por un comentario que me hizo una conocida hace unos días, y es que esta persona me dijo que le encantan los libros de género romántico, pero extranjeros. Según su opinión las novelas románticas nacionales no alcanzan la calidad de las inglesas o americanas. Algo, sumamente erróneo, pues nuestro país tiene plumas excelentes en esta temática. Si alguien duda de mi afirmación le invito a que conozca a estas autoras y lea uno de sus libros puesto que son muy buenos y no tienen nada que envidiarle al resto de escritoras extranjeras.
A continuación os pongo un listado de autoras y libros que a mí me han gustado mucho, ojo, hay muchísimas más que os encantarán sólo tenéis que darles una oportunidad y no dejaros llevar por los prejuicios. Ésta, es mi selección
(sinopsis y fotos extraídas de Casa del libro)
Hoy escribo este post por un comentario que me hizo una conocida hace unos días, y es que esta persona me dijo que le encantan los libros de género romántico, pero extranjeros. Según su opinión las novelas románticas nacionales no alcanzan la calidad de las inglesas o americanas. Algo, sumamente erróneo, pues nuestro país tiene plumas excelentes en esta temática. Si alguien duda de mi afirmación le invito a que conozca a estas autoras y lea uno de sus libros puesto que son muy buenos y no tienen nada que envidiarle al resto de escritoras extranjeras.
A continuación os pongo un listado de autoras y libros que a mí me han gustado mucho, ojo, hay muchísimas más que os encantarán sólo tenéis que darles una oportunidad y no dejaros llevar por los prejuicios. Ésta, es mi selección
(sinopsis y fotos extraídas de Casa del libro)
miércoles, 15 de julio de 2015
¿Cómo eran los peinados en el siglo XVIII?
Hola románticas,
Con este post inauguro la sección "viaje al pasado" donde pretendo contaros curiosidades que os servirán para documentar vuestras novelas. Comenzaremos por el siglo XVIII ya que he estado estudiándolo durante meses por mi novela.
El primer punto que quiero resaltar son los peinados que se utilizaban en el denominado siglo de las luces. Muchas conoceréis parte de las vestimentas o peinados de aquella época gracias a referencias históricas, libros o películas que se han realizado en torno a la reina consorte de Francia, María Antonieta de Austria, quien marcó tal tendencia que se la imitó en la mayoría de países.
Con este post inauguro la sección "viaje al pasado" donde pretendo contaros curiosidades que os servirán para documentar vuestras novelas. Comenzaremos por el siglo XVIII ya que he estado estudiándolo durante meses por mi novela.
El primer punto que quiero resaltar son los peinados que se utilizaban en el denominado siglo de las luces. Muchas conoceréis parte de las vestimentas o peinados de aquella época gracias a referencias históricas, libros o películas que se han realizado en torno a la reina consorte de Francia, María Antonieta de Austria, quien marcó tal tendencia que se la imitó en la mayoría de países.
martes, 14 de julio de 2015
Regresan los Malory de Johanna Lindsey
Hola románticas,
Hoy os traigo un post sobre los populares Malory de Johanna Lindsey, en mi opinión una de las mejores sagas que tiene la literatura romántica. Me confieso como una fan de esta autora, para mí es una de las mejores sólo comparable a Jude Deveraux o Julie Garwood. Sin duda, estas tres autoras son las maestras del género.
Lindsey, a pesar de tener libros muy buenos suele ser recordada por estos bribones de apellido Malory, una familia rebelde a las convenciones sociales de una época victoriana. Este peculiar familia está formada por cinco hermanos. De ellos, la única hermana falleció en un accidente junto a su marido por lo que los cuatro jóvenes hermanos tuvieron que encargarse de la hija de ésta, Regina.
Unos libertinos apuestos dispuestos a reformarse en los brazos de la mujer perfecta. La saga está compuesta ya de 11 libros, en los que hermanos e hijos de los protagonistas han cogido el relevo.
Mi preferido es James Malory, un corsario muy granuja que cae rendido al hechizo de Georgina Anderson.
Granujas, damas con carácter, aventureros, bastardos, piratas, comerciantes...En definitiva, la familia más variopinta de Londres. Si queréis pasar un rato sumamente agradable escoged un Malory y sumergiros en su historia. A continuación os dejo los libros:
Hoy os traigo un post sobre los populares Malory de Johanna Lindsey, en mi opinión una de las mejores sagas que tiene la literatura romántica. Me confieso como una fan de esta autora, para mí es una de las mejores sólo comparable a Jude Deveraux o Julie Garwood. Sin duda, estas tres autoras son las maestras del género.
Lindsey, a pesar de tener libros muy buenos suele ser recordada por estos bribones de apellido Malory, una familia rebelde a las convenciones sociales de una época victoriana. Este peculiar familia está formada por cinco hermanos. De ellos, la única hermana falleció en un accidente junto a su marido por lo que los cuatro jóvenes hermanos tuvieron que encargarse de la hija de ésta, Regina.
Unos libertinos apuestos dispuestos a reformarse en los brazos de la mujer perfecta. La saga está compuesta ya de 11 libros, en los que hermanos e hijos de los protagonistas han cogido el relevo.
Mi preferido es James Malory, un corsario muy granuja que cae rendido al hechizo de Georgina Anderson.
Granujas, damas con carácter, aventureros, bastardos, piratas, comerciantes...En definitiva, la familia más variopinta de Londres. Si queréis pasar un rato sumamente agradable escoged un Malory y sumergiros en su historia. A continuación os dejo los libros:
lunes, 13 de julio de 2015
Concursos literarios de romántica 2015
¡Buenas tardes, románticas!
¿Quién dijo que el lunes tenía que ser malo? Vosotras escogéis como queréis arrancar la semana, la actitud lo es todo. Poneos un objetivo y sonreír durante estos 7 días pensando en él. Yo he decidido afrontar mi lunes con ganas. Por ello, me he levantado con alegría, he enchufado el ordenador y me he puesto ha retocar mi novela. No hay nada que me haga más feliz. ¿El plan de hoy? Escribir, escribir y escribir.
En cuanto a ese objetivo del que os hablaba, ¿por qué no intentáis motivaros con algo que os llene? Por ejemplo, un concurso literario (mi primera novela viajará en nada a uno de ellos, el 1º que os explico).
¿Quién dijo que el lunes tenía que ser malo? Vosotras escogéis como queréis arrancar la semana, la actitud lo es todo. Poneos un objetivo y sonreír durante estos 7 días pensando en él. Yo he decidido afrontar mi lunes con ganas. Por ello, me he levantado con alegría, he enchufado el ordenador y me he puesto ha retocar mi novela. No hay nada que me haga más feliz. ¿El plan de hoy? Escribir, escribir y escribir.
En cuanto a ese objetivo del que os hablaba, ¿por qué no intentáis motivaros con algo que os llene? Por ejemplo, un concurso literario (mi primera novela viajará en nada a uno de ellos, el 1º que os explico).
viernes, 10 de julio de 2015
En tus brazos
Os dejo con un relato al que le tengo mucho cariño (a pesar de que podría mejorarse mucho jaja) por ser el primero que escribí y que me dio el impulso para seguir dando forma a historias, pues quedó finalista en el concurso III Juegos de Invierno y me motivó muchísimo.
Gracias a Paty de (Cuentos íntimos) y su maravilloso concurso Juegos literarios, organizado en colaboración con la editorial Erotic Appetite.
Y aquí va En tus brazos.....
Gracias a Paty de (Cuentos íntimos) y su maravilloso concurso Juegos literarios, organizado en colaboración con la editorial Erotic Appetite.
Y aquí va En tus brazos.....
Crea tu curriculum literario en unos sencillos pasos
Hola románticas,
Arrancamos el post de hoy con muy buenas vibraciones (y no
sólo porque es viernes) pues vamos a hablar de qué es y cómo se hace un
curriculum literario.
Si eres de las valientes y ya has dado forma a tu primera
novela, toma nota porque lo necesitarás ;)
Un curriculum literario es una forma de presentar (y
demostrar) la andadura literaria de un autor. En la mayoría de las editoriales
de hoy en día lo piden para tener constancia de la trayectoria de ese escritor
de un solo vistazo. Eso sí, el documento ha de ser escueto, una página o a lo
sumo dos, si contiene información muy relevante. Aquí entra la tarea de
sintetizar al máximo y quedarnos sólo con los datos más importantes.
Un curriculum literario consta de:
jueves, 9 de julio de 2015
El club de las románticas
Hola románticas,
Arranco la primera entrada de este blog explicando un poco
quién soy y qué voy a hacer aquí. Como el nombre indica es un “club para las
románticas”, para esas mujeres que como yo adoramos el género y volamos hacia
la historia de nuestro libro perdiéndonos entre las páginas y soñando que somos
parte de la trama.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)